• ¿Quiénes Somos?
  • Novedades

logo


  • Inicio
  • Auditorias Laborales
  • Capacitación
  • Colaboradores
  • Contacto
facebook
linkedin
twitter


Colaboradores

Dra. Trinidad Bergamasco
  • Contadora Pública Nacional, Egresada de la U.N.C.
  • MAGISTER en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales de la Universidad Nacional Tres de Febrero.
  • DOCTORA en Derecho del Trabajo, Previsión Social y Derechos Humanos, de la Universidad Nacional de San Carlos de Guatemala.
  • Abogada, egresada de la Universidad Empresarial Siglo 21.
  • Actualmente cursando la Licenciatura en Gestión de RRHH (restantes 4 materias más modulo de idiomas) en la Universidad Empresarial Siglo 21 de la Ciudad de Córdoba.
  • Coordinadora del Área de Asesoría Laboral de Organización Laboral Integral (O.L.I.).
  • Asesora de numerosas empresas de Córdoba en Derecho Preventivo Laboral.
  • Docente de la Materia Derecho Laboral y de la Seguridad Social, facultad de Ciencias Económicas, UNC.
  • Docente Ad Honorem de la Materia Derecho Laboral y de la Seguridad Social de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCC (Universidad Católica de Córdoba)
  • Ex- Colaboradora Ad Honorem en la Materia Optativa Seguridad Social, facultad de Ciencias Económicas, UNC
  • Finalizada como oyente la Especialización en Derecho del Trabajo, dirigida a Abogados, que dicta la UNC, la UCC y la Universidad del Litoral. (2 años de duración)
  • Escritora de publicaciones especializadas en Derecho Laboral de la Editorial Errepar y de numerosas editorials nacionales.
  • Autora de DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. Normativa relacionada y sistematizada, de agosto de 2011. Editorial Consultora
  • Ex – Miembro de la Sociedad Argentina de Derecho Laboral (SADL)
  • Expositora en numerosos congresos de Derecho del Trabajo y Seguridad Social.
  • Coordinadora y docente de numerosos posgrados dictados en OLI sobre: 1- Derecho Individual del Trabajo 2- Derecho Colectivo del Trabajo y Seguridad Social. 3- Negociacion y Adecuados Métodos de Solución de Conflictos Laborales. 4- Derecho Internacional del Trabajo.
  • Miembro de la Comisión Asesora de Estudio Laboral del C.P.C.E. (Consejo Profesional de Ciencias Económicas)
  • Ex- Disertante en temas de Derecho Laboral del C.P.C.E.
  • Ex- Disertante en temas de Derecho Laboral de la Secretaría de Extensión, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Córdoba.
  • Ex- Investigadora del CeCyT  (Centro de Estudios Científicos y Técnicos) de la FACPCE (Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas), en el área Laboral.
  • Presidente y fundadora de E.N.J.A.De.Tra (Espacio Nacional de Jóvenes Académicos del Derecho del Trabajo – Asociación Civil)
Ab. Mara Lorena Arias
  • Abogada. UNC
  • Procuradora. UNC
  • Mediadora. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba.
  • Formación Docente: Trayecto Pedagógico Graduados. Instituto Católico Superior. Arzobispado de Córdoba
  • Cursando la Especialización Docente en Educación y Tic (Teconologías de la información y la comunicación). Ministerio de Educación de la Nación
  • Maestranda de la Maestría en Trabajo Social con mención en Intervención Social. Escuela de Trabajo Social. UNC
  • Adscrita a la cátedra de Evangelización del Curriculum. Instituto Católico Superior. Arzobispado de Córdoba.
Cra. Carolina Andrea Luna
  • Contadora Pública Nacional, Egresada de la U.N.C.
  • Estudiante de Abogacía de la Universidad Siglo XXI
  • Miembro de la Comisión Asesora de Estudio Laboral del C.P.C.E. (Consejo Profesional de Ciencias Económicas)
  • Disertante en temas de Derecho Laboral del C.P.C.E.
  • Asesora de varios estudios contables en temas de Derecho Laboral.
  • Perito Oficial de la Justicia Ordinaria de la Pcia de Córdoba hasta 06/2015
  • Cursando la MAESTRÍA EN DERECHO DEL TRABAJO Y RELACIONES LABORALES INTERNACIONALES de la Universidad Nacional de Tres de Febrero
  • Diplomada en Derecho Internacional del Trabajo – UNTREF – ARTRA
  • Diplomada en Negociación -UNTREF – ARTRA
  • Diplomada en Instituciones Profundizadas del Derecho Colectivo del Trabajo – UNTREF – ARTRA
  • Diplomada en Instituciones Profundizadas del Derecho Individual del Trabajo– UNTREF (Universidad Nacional Tres de Febrero, Bs. As.) y ARTRA (Asoc. de Relaciones del Trabajo de la R.A).
Ab. José Antonio D`Itria
  • Abogado. UNC
  • Procurador. UNC
  • Finalizada la carrera como Especialista en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Universidad Nacional de Córdoba. Universidad Nacional del Litoral. Universidad Católica de Córdoba. Pendiente la evaluación de tesis presentada.
  • Coordinador de la DIPLOMATURA EN INSTITUCIONES PROFUNDIZADAS DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL. UNTREF. ARTRA. Fundación OLI
  • Adscrito 2011. DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL con el Dr. Profesor Daniel Brain. UNC- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
  • Coordinador Periodo 2010-2011 DIPLOMATURA EN INSTITUCIONES PROFUNDIZADAS DEL DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. UNTREF – ARTRA – Fundación OLI
Cr. Lucas Rodrigo Valdemarín
  • Contador UCC
  • Posgraduado en Derecho Tributario Universidad de Salamanca.
  • Cursando especialidad en Tributacion Universidad Nacional de Cordoba.
  • Participante de la 1º y 2º jornadas de Derechos de los Contribuyentes CPCECBA
  • Curso de posgrado UNLAR Procedimiento Tributario y Laboral.
  • Profesional independiente especialista en Tributacion y Contabilidad.
  • Asesor de la Municipalidad de Rio Primero.
  • Asesor del Fondo Municipal para la Vivienda.
Lic. Carolina Patricia Gorjón
  • Lic. en Administración UNC
  • Especializaciones en Técnicas de Selección de Personal, Liquidación de Asignaciones Familiares. Negociación.
  • Docente titular de las cátedras de Comercialización, Administración, Análisis de Proyectos, Comportamiento Organizacional, Práctica Profesional, Marketing Personal y Planificación Estratégica en distintos institutos de nivel terciario.
  • Colaboradora en el área consultoría de empresas para Grimblat y Asociados.
  • Dictado de cursos y talleres en distintas empresas, institutos y fundaciones, en lo referido a Negociación, Marketing Personal, Administración de oficina de personal, Creatividad, Herramientas de Secretariado, Gestión del Riesgo.
Cr. Fernando Esteban Vera
  • Contador Publico U.C.C.
  • Especialista En Tributación Univ. Nac. Cba
  • Diplomado En Derecho Penal Económico U. E. Siglo XXI.
  • Prosecretario Comision Asesora De Estudios Tributarios C.P.C.E. Cba.
  • Profesor Cursos De Post- Grado Temas Tributarios.
  • Disertante Temas Tributarios C.P.C.E
  • Profesor Por Concurso Sistemas III Y IV Univ. Nac. Cba.
  • Profesor Derecho Empresario III, Titular, Fundacion Universitaria Rio Tercero.
  • Investigador CECYT- Secretaria De Ciencia Y Tegnologia De La Universidad Nac. Cba.
  • Ex- Secretario De Economica Y Finanzas Municipalidad De Cosquin.
  • Ex- Vicepresidente Comision Asesora De Estudios Tributarios C.P.C.E Cba.
  • Ex Secretario Comision Asesora De Estudios Tributarios C.P.C.E. Cba.
  • Ex- Profesor Titular Derecho Tributario, I.S.C.E.T.
Ab. Fernando Caretó
  • Abogado matriculado en el Colegio de Abogados de Córdoba desde el año 2006 a la fecha
  • Desde 2007 a la fecha se desempeña como Docente en la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba. Actualmente ocupa el cargo de Docente Adjunto Concursado en la Asignatura Ingeniería y Sociedad perteneciente al Departamento de Materias Básicas.
  • Adscripción finalizada y aprobada en la Universidad Católica de Córdoba, en la Cátedra de Derecho Público “C” de la Facultad de Ciencias Económicas.
  • Cursando la Adscripción en la UNC – Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, en la Cátedra de Derecho Privado IV (Sociedades).
  • Disertante en los años 2009, 2010 y 2011 en el Taller de Formación Pericial que dicta el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba
  • Obtención de Reconocimiento Académico por la labor desarrollada en el año 2004 en la Asignatura Opcional, Derecho Penal del Trabajo y la Seguridad Social.
  • Asistencia al Curso de la Sala de Derecho Fiscal del Colegio de Abogados de Córdoba en las Jornadas sobre “La Ejecución Fiscal en Córdoba”.
  • Antecedentes Laborales en el Poder Judicial de Córdoba, donde se desempeñó en el año 2007 en el cargo de Meritorio.
  • Actualmente se desempeña como Procurador de la Dirección General de Rentas de la Provincia de Córdoba
Coach Mónica Andrea Castro

Estudios efectuados

  • Coach Ontológico: A&T Diseño Organización – Argentina Córdoba -(Dir. Alicia María Agüero – Tani Sturich) 3 años.
  • Post-título Programa de especialización y práctica empresarial de coaching organizacional ontológico 1 año.
  • Programa de posgrado: Clínica del Coaching Ing. Sally Bendersky – 9 meses
  • Programa para formación de Ejecutivos de Ventas Extensión Universitaria UNC Facultad de Ciencia Económicas 9 meses.
  • Conducción y trabajo en Equipo de RRHH Escuela de Ejecutivos
  • Diseño de Proyectos Transformacionales Lic. José Luis Maidana -6 meses-
  • Conducción de equipos de Ventas de alto desempeño Escuela de Ejecutivos – 4 meses-
  • Diplomatura de Gestión de Gobierno en Empresas Familiares Universidad Empresarial Siglo XXI
  • Técnica en Recursos Humanos: Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano.

 

Antecedentes laborales

  • Consultora independiente MC Consultoría Empresas Familiares
  • Fundadora de CONSULTORA ARGOS ESTRATEGIA EMPRESARIAL www.argosempresarial.com.ar
  • EDITORIAL CONSULTORA RQ SRL, Gerente Operativa

 

Trabajo realizado en las diferentes capacitaciones y gerencia

  • Planificación Estratégica
  • Organización y planificación de un proyecto de cambio y transformación:capacitación y coaching
  • Alineación de competencias y plan de capacitación del personal con los objetivos estratégicos
  • Procesos de Análisis de Clima (alineación de Valores, satisfacción)
  • Evaluación y adaptación de las organizaciones para mejorar su eficiencia
  • Visión, Mision y Valores de la organización. Creación de roles
  • Creación de circuitos de trabajo
  • Seguimiento en el proceso de logro de resultados: Coaching a gerentes
  • Flexibilización de la empresa para cumplir con requerimientos de clientes
  • Conversación de coaching para mejorar y/o cambiar resultados
  • Coaching de proyectos
  • Trabajo en equipo
  • Responsabilidad del área comercial y administrativa.
  • Delegación de tareas
  • Reestructuración de circuitos y áreas
  • Selección y Contratación de personal. conocimientos de leyes laborales, liquidación
  • Mediadora
  • Diseño de plan de ventas
  • Trabajo en equipo para logro de objetivos
  • Armado de publicidad
  • Coordinación de plan de ventas por lanzamiento de nuevo producto
  • Diseño de estratégias comerciales
  • Creación de nuevos productos
  • Contacto con instituciones y creación de negocios
  • Negociación.
  • Organigrama
  • Análisis FODA
  • Protocolo Familiar

Suscribite a nuestro Boletín

Recibí en tu correo electrónico todas las actualizaciones y novedades de tu interés.
Hacé click en el siguiente link para completar la suscripción.

Suscribirme

Ultimas Noticias

Teletrabajo. Ley 27.555 aun no publicada.
Ago 10, 2020
Aclaraciones con relación al ATP
Abr 22, 2020
Modificaciones al programa de asistencia al trabajo y produccion
Abr 20, 2020

Horarios de Atención

Todo el día: vía mail o wh app

Organización Laboral Integral

Cel. 351-3083966

info@oli-argentina.com.ar


Ubicacion

Bv. San Juan 670, 5° Piso

Lo más leído

Bono de fin de año
Nuevos salarios para el Agro.
Teletrabajo. Ley 27.555 aun no publicada.
En America Latina y el Caribe 113 millones de personas reciben subsidios
Noticia: El Congreso insiste con emitir billetes de 200 pesos

O.L.I. Todos los derechos reservados.
Powered by EON